Madrid
Paseo de la Castellana, 178 - 6º Izq. Madrid 28046
info@planta18.com
T. 915 644 947
Barcelona
Calle Còrsega, 284. 1º, 2ª. Barcelona 08008
info@planta18.com
T. 932 174 913
Back

7 Ejemplos de acciones corporativas.

El evento es un acto de comunicación. Es una forma de conectar con los demás y de hacerles llegar de forma efectiva los mensajes que queramos transmitirles. También es una manera de tener un contacto directo con clientes, empleados, accionistas, medios de comunicación, etc. en un acontecimiento especial. Es una gran ocasión para ‘poner cara’ a personas con las que no se trata de forma personal y también es una fantástica oportunidad para hacer networking entre profesionales del mismo sector.

Un evento tiene que ser una experiencia especial que cale en los asistentes. Que no olviden lo que en él experimentaron y recuerden positivamente nuestra marca o nuestro producto. Sorprender y ser original es importante, ya que es una muy buena vía para ser bien recordado. Es en este punto donde entra en acción el marketing de experiencia.

En Planta 18 somos especialistas en marketing de experiencia, que es aquel que se basa en el contacto entre el cliente y el producto. Es muy importante conseguir que ese punto de contacto sea el mejor posible para causar un gran impacto en el cliente, tratando con ello que este se convierta en fan de la marca.

En Planta 18 consideramos que el marketing de experiencia consta de varios niveles. Es lo que llamamos ‘Pirámide de experiencias’. En la base se encontrarían aquellas acciones que tienen muchos puntos de contacto pero la experiencia es menor; mientras que en la cúspide estaría la experiencia más sublime pero que llega a menos personas. Aquí estarían los “On the road”, que es vivir esa experiencia en un entorno único o incluso en tu propia casa.

Un evento tiene que salir perfecto. Para ello hay que tener en cuenta muchos aspectos y llevar a cabo una planificación detallada. En un acontecimiento de este tipo todo es importante y, por tanto, todo tiene que ser minuciosamente estudiado, planificado y cuidado.

A continuación, te ofrecemos siete ejemplos de acciones corporativas con trabajos y proyectos que hemos hecho en Planta 18:

Acciones de RR.PP. y fidelización.

Uno de los principales objetivos que persiguen las empresas es conectar positivamente con las personas y hacerlas fieles a su marca. Para conseguirlo hay que sorprenderlas gratamente y hacerlas sentir especiales. Ofrecerlas una experiencia memorable que puedan recordar en el futuro, que la cuenten cuando lleguen a sus casas. Así se reforzarán los lazos entre ellas y la marca. Para ello se puede llevar a cabo, entre otras acciones, un evento especial para conectar con, por ejemplo, clientes o profesionales del sector.

En Planta 18 hemos trabajado para desarrollar eventos de ambos tipos. Por un lado, la Premium experience con la que obsequió BBVA a sus clientes internacionales: Una visita privada a puerta cerrada del Museo Nacional del Prado. Un ejemplo de acción hacia profesionales fue la que organizamos para Balfegó: El evento ‘Los Chefs del Atún’, al que acudieron más de cien chefs, empresarios de hostelería y periodistas.

Congresos y convenciones.

Los congresos son eventos que suelen celebrarse de manera periódica en el que se reúnen, por ejemplo, personas de una misma profesión para abordar distintas iniciativas, novedades o tendencias. Un ejemplo “nuestro” es el Salesforce Essentials Madrid, el evento más importante de tecnología Cloud de España y al que acudieron más de 2800 personas en la edición de 2017.

Por su parte, las convenciones suelen ser reuniones en las que una empresa trata distintos aspectos relacionados con la compañía. Como muestras de este tipo de acción corporativa están la fiesta del 40 aniversario de Juguettos o este evento de PlayStation en Portugal.

Eventos corporativos.

En Planta 18 contamos con experiencia en esta área. Uno de ellos fue con Bankinter, que nos encargó la organización y creación del evento de inauguración de su nuevo edificio en su sede de Alcobendas, en Madrid. La campaña que creamos para este acontecimiento realzaba los valores de empresa y los logros que la nueva sede trasladaba a la compañía.

Los empleados son una parte fundamental en una empresa, y por eso hay eventos corporativos especialmente diseñados para ellos, como este team building de NH.

Eventos deportivos.

El deporte transmite múltiples valores, como llevar una vida saludable, el compañerismo, el trabajo en equipo, la superación, el esfuerzo, el respeto, la deportividad, etc. y a muchas empresas les resulta muy interesante que esos valores se asocien con su marca.

Por otro lado, algunos eventos deportivos tienen un gran seguimiento por parte del público y una repercusión muy importante en los medios de comunicación, lo cual es un gran atractivo para aquellas compañías que quieran que su marca tenga muchos impactos.

Además, este tipo de eventos facilita a algunas empresas el encontrar a su Público objetivo. Por ejemplo, una tienda de material de tenis puede aprovechar un gran torneo para ofertar sus productos entre los asistentes, que en su mayoría serán personas interesadas por este deporte e incluso puede que también lo practiquen.

Como ejemplo de acción para un evento deportivo, y sin dejar el tenis, desarrollamos para el Mutua Madrid Open una acción de Street Marketing en puntos emblemáticos y con mucha afluencia de la capital de España.

Juntas de accionistas.

Una junta de accionistas es un evento muy importante para una empresa, por lo que todo tiene que salir perfecto cuando se organiza. Hay que tener en cuenta aspectos como la Secretaría Técnica del evento, encontrar el lugar ideal, encargarse de los medios técnicos que hagan falta para desarrollarla (Micrófonos, pantallas, altavoces, iluminación, sonido, etc.) o seleccionar al personal que trabajará durante el evento. Nosotros tenemos experiencia en juntas de accionistas, como la que produjimos para Deoleo, y en acciones como la que llevamos a cabo para Terraform en Nueva York.

Lanzamientos de productos.

Lanzar un producto al mercado es un acontecimiento especial y, por tanto, debe ser tratado como tal. Las empresas tienen que valorar y decidir cuál es la mejor opción para poder hacer llegar al público esa novedad que quieren dar a conocer.

Una de estas posibilidades es por medio de una Pop Up Store, que son tiendas efímeras que aportan una experiencia de compra única. Esta opción la empleó Vibbo, que nos confió el diseño y producción de sus puntos de encuentro entre usuarios de su página web. Lo hicimos real con una Pop Up Store en Madrid y una Brand Shop en Barcelona.

Por nuestra parte, en Planta 18 estamos muy orgullosos de ser la agencia oficial de Google para todo su retail. Desde hace dos años nos ocupamos de acciones de todo tipo, dinamización de punto de venta y material de POP en grandes superficies muy importantes.

Visitas a fábricas.

Las visitas a fábricas ocupan un puesto muy alto en nuestra Pirámide de experiencias. Es el quinto de seis posibles, por lo que el nivel de experiencia es muy elevado. Esto exige que haya que trabajar muy bien la experiencia para que provoque sensaciones únicas y un recuerdo imborrable. En relación a este punto, elaboramos una propuesta de agencia para Coca-Cola que consistía en un plan de mejora de visitas a su fábrica en Barcelona.

En Planta 18, nuestra principal misión es convertir clientes en fans y contamos con una gran experiencia en eventos, ya que hemos organizado más de 600 a lo largo de nuestra historia. Si estás pensando en llevar a cabo uno, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =