En la primera edición del evento Beauty Talks, cuatro ponentes hablaron acerca de qué va a pasar en los próximos años en el Sector Selectivo. Uno de ellos fue Miguel Postigo, Socio de Planta 18, que en su conferencia ‘La transformación del retail: Principales conclusiones de NRF Retail’s Big Show 2017’ ofreció las 10 claves del futuro del retail.
1. Cambio constante.
Es necesario un departamento de I+D no en término de producto sino en términos de servicios. El retail y los fabricantes tienen que pensar que hace falta una persona que esté muy atenta a todo lo que son tendencias a nivel mundial de consumidor, de tecnología, de Redes Sociales, de productos… y aplicarlo.
2. El online y el offline es todo uno.
Para hacer llegar nuestros mensajes a los consumidores es absolutamente necesario que ambos aspectos se unan. No tiene que haber divergencia entre la web, las Redes Sociales y lo que ocurre en tienda.
3. No tener miedo a fallar.
Si se ve un caso de éxito en otros sectores puede ser muy positivo intentar aplicarlo al tuyo.
4. Gestionar la experiencia del consumidor.
Es muy importante que el cliente viva una experiencia cuando entra a nuestras tiendas o conecta con nuestros productos. Además, en función del entorno la experiencia del consumidor puede transmitirse en estas cuatro vías:
- Online.
- Flagship: Es la tienda de referencia de una marca, donde la experiencia del consumidor tiene que ser perfecta.
- Tiendas.
- Fidelización a través del móvil.
5. El Big data.
Audiencias mucho más grandes pero con conversaciones mucho más profundas. Tiene que haber personal muy atento a la conversación que tiene con el cliente y tomar nota. Eso queda registrado en una base de datos y luego se utiliza para conversaciones más profundas.
6. Las nuevas tecnologías.
Son absolutamente imprescindibles. Evaluar, probar e implementar las constantes novedades en tecnología es clave para el éxito.
7. La personalización.
Es crítica en todos los niveles. Aquí se incluirían aspectos tan importantes como el packaging, que es donde va guardado un producto. Por ejemplo, la caja que contiene un juguete.
8. El storytelling.
Es fundamental. Hay que construir una historia que sea muy creíble detrás de la marca. El storytelling permite que haya una vinculación emocional con la marca.
9. Servicio en tienda personal.
Es uno de los pilares del retail. La pasión con la que se habla del producto, el entusiasmo con el que se defienden los valores de la cadena, la sonrisa o la alegría son algunos de los aspectos a tener en cuenta aquí. En este punto, Miguel Postigo puso el ejemplo de dos marcas, siendo una de ellas Escuela de Belleza, una iniciativa creada por Planta 18 y All Staff, donde se ofrece un curso dirigido a quienes les guste el mundo del retail y el sector de la belleza.
10. Nuevas fórmulas de retail.
En este apartado se encontrarían las Pop Up Store, también conocidas como ‘pop-up retail’ o ‘temporary store’, que son tiendas efímeras que aportan una experiencia de compra única y original.
Finalmente, Miguel Postigo destacó en su ponencia la gran importancia que tiene el hecho de convertir clientes en fans. Precisamente eso, convertir clientes en fans, es nuestra principal misión en Planta 18.