Hace un par de semanas instalamos un nuevo huerto urbano en la terraza de la Sede de Madrid de Mahou San Miguel (ver noticia).
Planta18 es especialista en desarrollar estos proyectos verdes para empresas. Y para ello, creamos hace un año Hurbanos. La acogida de los clientes no puede estar siendo mejor y es que, no es por nada, pero ¡la idea es esplendida! ¿Qué te parece convertir espacios infrautilizados o deteriorados de tu oficina en preciosos huertos urbanos que, además de alegrarte la vista, produzcan frutas y verduras de temporada ecológicas?
Además, nuestros huertos urbanos promueven hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada entre sus empleados. Fomenta un continuo team buiding y formacióne impulsa, entre los trabajadores, orgullo por pertenecer a una empresa innovadora y con valores saludables tanto éticos como físicos.
La preocupación por los hábitos de vida saludables y el calentamiento global, han disparado la iniciativa. Ahora, gracias al trabajo de Planta 18, empresas grandes y pequeñas pueden poner su granito de arena. Un huerto urbano es una formidable idea para una empresa. Gracias a Hurbanos, casi sin darse cuenta, conseguirás potenciar tu imagen de marca y ser una empresa socialmente responsable y eco-solidaria. Podríamos decir que tus empleados tendrán una mejor opinión de su propia empresa y hablarán mejor de ella y, además, demostrarás que tu empresa es una compañía responsable y solidaria.
¿Cómo se gestiona el huerto?
Hay dos opciones. La gestión puede ser asumida por Hurbanos en su totalidad o puede ser compartida entre tus empleados y Hurbanos. Todo depende del diseño, el emplazamiento, los metros cuadrados disponibles y del número de empleados que se apunten de manera voluntaria.
¿Qué hacer con la cosecha?
¡Y ahora viene lo mejor! Una vez que el huerto está funcionando y la tierra nos da los primeros frutos… ¿qué hacemos con la cosecha? Nosotros siempre aportamos algunos consejos: Dejemos claro un concepto: la finalidad de nuestros huertos no es la de suplir alimentos, sino más bien, la de promover una diversificación de los hábitos alimentarios, la calidad de los alimentos y la vida sana en general.
Pero las frutas, verduras y plantas aromáticas crecen, y la producción es continua, y ¡bastante abundante! Aconsejamos utilizar parte de las cosechas como consumo propio en la cafetería o comedor de las oficinas para elaboración de los platos que allí se sirvan. Además, regalar a los propios empleados hortalizas de temporada para comerlas en casa con sus familias. De este modo, toda la plantilla se sentirá integrada en el proyecto y estará orgullosa de sus frutos… También se puede hacer donaciones a comedores sociales y ONG’s.
Los Obama ya instalaron su propio huerto urbano en la Casa Blanca. Es un proyecto lleno de ventajas, 100% ecológico y 0% químico.
¡¡Ponte en contacto con nosotros, y comprueba lo fácil que es empezar a plantar!!
Fotos de Hurbanos en la azotea de la empresa Mahou en Madrid.